domingo, 31 de enero de 2010

TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA





"Todas las Manos a la Siembra, es un programa cuyo propósito fundamental es promover la articulación interinstitucional e intrainstitucional. A través de un enfoque con contenidos curriculares agro ecológicos que contribuyan a la formación integral de las comunidades educativas y del poder popular para garantizar la soberanía y seguridad alimentaría.
Como política de estado, atiende a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de la Coordinación General del Programa Todas las Manos a la Siembra. Programa, cuyo propósito fundamental es promover la articulación interinstitucional e intrainstitucional. A través de un enfoque con contenidos curriculares agroecológicos que contribuyan a la formación integral de las comunidades educativas y del poder popular para garantizar la soberanía y seguridad"

jueves, 10 de diciembre de 2009




PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA

La crisis, económica, ecológica y alimentaría que padece el mundo moderno está ligada y es consecuencia del agotamiento y decadencia del modo de producción capitalista. Un modelo que privilegia lo óptimo económico sobre lo ecológico. Promueve la ecodepredación, el consumismo y que amenaza con acabar la seguridad, la soberanía alimentaría de los pueblos a través de la maximización de la ganancia y el carácter de mercancías que le asigna a los alimentos en la estructura económica internacional. En este sentido, la soberanía y seguridad alimentaría no se puede definir como un problema técnico sino político, social e ideológico. La seguridad y soberanía, alimentaría, en términos económicos, sociales, políticos y ecológicos, se logra cuando toda la población tiene acceso a alimentos de buena calidad y en cantidades apropiadas, de manera que a través de las políticas agroalimentarias que implementa el Gobierno Bolivariano de Venezuela se trabaja en función de promover la agricultura ecológica mediante la promoción del Programa Todas las Manos a la Siembra para la producción de alimentos sanos, la educación alimentaría y la nutrición adecuada de los ciudadanos y ciudadanas. Todas las Manos a la Siembra, es un programa cuyo propósito fundamental es promover la articulación intrainstitucional e interinstitucional. A través de un enfoque con contenidos curriculares agroecológicos que contribuyan a la formación integral de las comunidades educativas, comunas y colectivos organizados para garantizar la seguridad y soberanía alimentaría,. el rescate y la protección de nuestro patrimonio biocultural para contribuir a la conformaciòn de una cultura ecológica y ambientalista en términos sostenibles.¡POR EL RESCATE DE NUESTRA CULTURA CULINARIA, GASTRONÓMICA, LA CAYAPA, EL CONVITE, EL CONUCO, LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA....PARTICIPA!


jueves, 7 de agosto de 2008

SALVEMOS LA TIERRA







NUESTRA CASA, LA PACHA MAMA ESTÁ EN PELIGRO DE DESAPARECER DEBIDO A LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL, COMO CONSECUENCIA FUNDAMENTALMENTE DE LOS MÓDELOS DE DESARROLLO Y MODOS DE PRODUCCIÓN ECODEPREDADORES Y ANTIECOLÓGICOS COMO EL CAPITALISMO, DONDE LOS FACTORES ECONÓMICOS PREVALECEN SOBRE LOS ECOLÓGICOS Y HUMANOS. QUE SE TRADUCE EN DESEQUILIBRIO BIOLÓGICO, PSICOLÓGICO, SOCIAL Y ESPIRITUAL DEL SER HUMANO EN SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE.

























CALENTAMIENTO GLOBAL

LOS COSTOS Y BENEFICIOS DERIVADOS DEL USO DE LOS RECURSOS Y DE LAS ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL DEBEN COMPARTIRSE EQUITATIVAMENTE ENTRE LAS DIFERENTES COMUNIDADES, ENTRE LOS RICOS Y LOS POBRES Y ENTRE NUESTRA GENERACIÖN Y LAS VENIDERAS.



UICN-PNUMA.WWE.1991,P.5

viernes, 1 de agosto de 2008

POR AMOR A LA PACHA MAMA

ESTIMADOS AMIGOS AMBIENTALISTAS, ECOLOGISTAS,RECREADORES, CULTORES POPULARES, LUCHADORES SOCIALES ETC. SOÑADORES Y TODO AQUEL QUE AME LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DE NUESTRA MADRE TIERRA. HE CREADO ESTE ESPACIO PARA EL DEBATE, LA PROMOCIÓN Y LA DEFENSA DEL AMBIENTE. ESPERO COMPARTIR CON USTEDES CONOCIMIENTOS, REFLEXIONES Y CUALQUIER TÓPICO RELACIONADO A LA DIMENSIÓN AMBIENTAL. GRACIAS